 |
Resumen.
La palabra "nanotecnología" se usa para
definir las ciencias y técnicas que se aplican al
un nivel de nanoescala, esto es unas medidas
extremadamente pequeñas "nanos" que permiten
trabajar y manipular las estructuras moleculares
y sus átomos.
En síntesis nos llevaría a la posibilidad de
fabricar materiales y máquinas a partir del
reordenamiento de átomos y moléculas.
|
El padre de la "nanociencia", es considerado
Richard Feynman, premio Nóbel de Física,
quién en 1959 propuso fabricar productos en base
a un reordenamiento de átomos y moléculas. En
1959, el gran físico escribió un artículo que
analizaba cómo los ordenadores trabajando con
átomos individuales podrían consumir poquísima
energía y conseguir velocidades asombrosas.
Existe un gran consenso en que la
nanotecnología nos llevará a una segunda
revolución industrial en el siglo XXI |